Cuba consigue crudo en pozos explorados de su Zona Especial

Las exploraciones petroleras realizadas en cuatro pozos en la Zona Económica Exclusiva de Cuba en el Golfo de México (ZEEC-GOM) han encontrado manifestaciones de crudo, así lo informó la empresa estatal Unión Cuba-Petróleo (Cupet), que promueve proyectos de prospección con participación de capital extranjero, según reseñó EFE.

El jefe del Grupo de Exploración de Cupet, Osvaldo López, indicó que esos resultados certifican la existencia de petróleo en las aguas profundas de la ZECC-GOM, en una conferencia impartida en el VI Congreso de Petróleo y Gas (Petrogas 2017) con sede en La Habana.

Footer

Cuba ha hecho estudios geológicos que calculan la existencia de reservas petroleras equivalentes a 22.000 millones de barriles aguas ultraprofundas de su Zona Exclusiva, que está dividida en 59 bloques, mientras otras estimaciones reducen esa potencialidad a entre 5.000 y 9.000 millones.

El directivo de Cupet explicó que desde finales de 2016 comenzó una campaña de exploración para taladrar nuevas estructuras, lo que ha supuesto una inversión de al menos 17 millones de dólares, según cita la agencia Prensa Latina, refirió que se realizan estudios en diversas cuencas de la isla con inversiones conjuntas de empresas extranjeras y la cubana Cupet.

El experto aseguró que en este momento se están perforando nuevos pozos en las localidades de Seboruco y del balneario Varadero, en la franja norte de la zona occidental, con el fin de elevar la producción petrolera del país. Cupet produce anualmente alrededor de 4 millones de toneladas de petróleo pesado y gas que cubren un 50 % del consumo doméstico, principalmente la generación eléctrica.

En la actualidad, compañías extranjeras de Canadá, Rusia, Venezuela, Angola, Australia y Vietnam, han contratado o negocian bloques en tierra para realizar prospecciones en la ZEE de Cuba en el Golfo de México.

El sistema energético cubano tiene como soporte principal el crudo subsidiado que recibe de Venezuela, que llegó a alcanzar los 100.000 barriles diarios; pero en los últimos tiempos los envíos se han reducido a unos 55.000 barriles. Desde el pasado 1 de abril la isla ha restringido las ventas de gasolina especial, que desde esa fecha solo puede ser adquirida por vehículos de alquiler turístico, sin que de momento se haya precisado cuánto tiempo estará vigente esta medida.


Soluciones integrales en domotica, seguridad, energía solar, vídeo vigilancia y mas.

Footer

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.