El aumento en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, así como la incertidumbre trazan la línea del auge del billete verde
Santiago Diaz Gamboa
La preocupación frente al alto precio del dólar no solo aterriza en Colombia. De acuerdo con el índice DXY, que mide el valor del billete verde frente a un promedio de seis monedas importantes, ha tenido un crecimiento de hasta 15%, demostrando niveles históricos, teniendo en cuenta que ya son más de 100 países que han visto la devaluación de sus monedas. Pero, ¿cuáles son los factores que explican el alza del dólar?
Lo primero que hay que decir es que monedas fuertes como el euro, el yen y la libra esterlina, que hacen parte del índice DXY, también han registrado una caída frente al dólar. Por una parte, el euro registra una de -13,9% en el año, según datos de Bloomberg, mientras que la libra esterlina presentó una devaluación de -17%. El yen japonés, por su parte, llegó a niveles históricos, pues registró una caída de -23,3% frente al dólar.
