El peso es la divisa que más valor ha perdido, con una depreciación de 3,18% debido a los bajos precios del petróleo y al covid-19
Las monedas de las principales economías de América Latina continúan aumentando sus pérdidas debido a la incertidumbre y los temores por el covid-19. El peso colombiano se convirtió en la divisa más devaluada de la región en lo que va del mes, con una depreciación de 3,18%, según Bloomberg.
Este jueves, 26 de noviembre, una capa de humo recubrió la Refinería de Barrancabermeja. Ecopetrol informó que el incendio fue extinguido en su totalidad por los equipos de Prevención y Control de Emergencias. De acuerdo con la empresa, las personas no se vieron afectadas y tampoco la producción de combustibles.
Este jueves, 26 de noviembre, se reportó un incendio en la Refinería de Barrancabermeja. / Tomado de @Yobanygf
En la mañana de este jueves 26 de noviembre, una capa de humo recubrió la Refinería de Barrancabermeja. A las 11:00 de la mañana Ecopetrol informó que el incendio en un tanque que estaba fuera de operación en la Refinería de Barrancabermeja fue extinguido en su totalidad por los equipos de Prevención y Control de Emergencias.
La compañía informó que el Ebitda operativo del tercer trimestre del año fue de US$52 millones, superior al periodo inmediatamente anterior.
Richard Herbert Ceo Frontera Energy
La petrolera reveló sus resultados operacionales y financieros del tercer trimestre de 2020, la empresa destacó un aumento de la producción de barriles de petróleo equivalentes por día, de 42.597 en el segundo trimestre del año a 43.202 en el siguiente periodo.
Frontera informó que el Ebitda operativo del tercer trimestre del año fue de US$52 millones, mientras que en el periodo inmediatamente anterior fue de US$38 millones, a través de un comunicado de presa, la compañía expresó que este incremento se debe al aumento en los volúmenes vendidos y el incremento de los precios del petróleo, también atribuye el buen rendimiento a la disminución de costos.
“Frontera continúa demostrando disciplina operativa y financiera en un entorno complejo de precios del petróleo. En el tercer trimestre, tuvimos mayores volúmenes de producción y costos de producción estables”, expresó Richard Herbert, CEO de la compañía.
Cómo lo había anunciado en el pasado, la compañía cerró el acuerdo en agosto con la International Finance Corporation (IFC) para comprar su interés en Puerto Bahía, un puerto de carga líquida y seca a granel en una ubicación clave en Cartagena, con la adquisición Frontera tiene 71.57% de las acciones del puerto, lo que le da el control de su dirección estratégica.
Herbert también expresó que tendrán operaciones y resultados estables para lo que queda del año y que mientras acaba el 2020 harán inversiones en infraestructura en el Valle Inferior del Magdalena y otras actividades de exploración en el país. “Nuestra estrategia está diseñada para tener flexibilidad dependiendo de los precios del petróleo, manteniendo la más alta disciplina de capital”, concluyó Herbert
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep +) confirmó que adelantó su reunión prevista originalmente para el nueve y diez de junio para una videoconferencia este sábado seis de junio.
En este encuentro se espera se discutan y anuncien nuevos ajustes en la oferta mundial de crudo, durante un periodo de entre uno y tres meses.
El inicio del programa dependerá del visto bueno del presidente Duque y por ahora no tiene fechas.
Aerocivil está preparando un ‘Plan de Conectividad Esencial’ para reactivar vuelos y aeropuertos por etapas, una vez el presidente Iván Duque y su equipo definan fecha para el reinicio de la operación.
Arabia Saudita anuncia la reducción de su producción petrólera en junio. / Foto archivo
El ministerio de Energía de Arabia Saudita informó este lunes que pidió al gigante petrolero Aramco efectuar una reducción suplementaria de un millón de barriles diarios a partir de junio, para sostener los precios del crudo en medio de la crisis por el nuevo coronavirus.
La decisión reducirá la producción del exportador más grande del mundo a 7,5 millones de barriles diarios, señaló el ministerio en un comunicado publicado por la agencia de prensa oficial saudita.
Al permitir el colapso de las conversaciones, Rusia puede apostar a que los precios más bajos del petróleo estimularán la demanda, pero no es así como es probable que se desarrollen las cosas
La reunión del viernes de ministros de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados internacionales se separó en desorden. El colapso de las conversaciones revela profundas divisiones sobre cómo lidiar con la caída de la demanda de petróleo provocada por la propagación del virus Covid-19.
West Texas Intermediate y Brent han registrado este viernes sus niveles más bajos desde hace varios años.
Los precios del petróleo han caído este viernes casi un 10 %, alcanzando el nivel mínimo de varios años, después de que los socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) rechazaran la propuesta de llevar a cabo recortes de producción adicionales.
Se produjo cuando una grúa estaba colocando un contenedor en una barcaza, pero se desestabilizó, cayó desde el muelle y hundió la embarcación. Este 22 de diciembre, Ecuador ha declarado emergencia en las islas Galápagos por el derrame de combustible, que se registró tras el hundimiento de una barcaza de transporte con 600 galones (más de 2.700 litros) de diésel, informa AFP.
“Implementamos acciones inmediatas para reducir riesgo ambiental por hundimiento de la gabarra Orca en San Cristóbal”, afirmó el ministro de Ambiente ecuatoriano, Raúl Ledesma Huerta.