La empresa española Enagás iniciará un arbitraje en contra del Estado peruano para recuperar los 500 millones de dólares invertidos en el Gasoducto del Sur Peruano (GSP), después de que este se viera truncado por el escándalo de corrupción asociado a los pagos ilegales que el gigante brasileño de la construcción Odebrecht, uno de sus socios para dicho proyecto, reconoció haber realizado a diversos Gobiernos de la región a cambio de la concesión de infraestructuras.
Enagás, compañía dedicada al transporte de gas, comunicó que agotó los plazos para solucionar la controversia relativa a su inversión en el GSP, luego que el Gobierno finalizase el contrato del Gasoducto Sur Peruano con Odebrecht, en febrero del año pasado.
Enagas ha adoptado esta decisión después de que tras seis meses de trato directo no haya sido posible llegar a un arreglo amistoso, según ha señalado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La controversia, según explica Enagás, radica en la disconformidad de la Administración peruana para reconocer la vigencia de la cláusula 20 del contrato de concesión de GSP, en virtud del cual Enagás tendría derecho a recuperar la inversión hecha en el proyecto.
El primer pedido lo realizó Andino Investment Holding como parte de la Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi, el jueves 21 de junio, debido a la resolución del contrato de concesión del aeropuerto internacional de Chinchero, en Cusco, que ganó en el 2014 pero fue resuelto en julio de 2017.
De esta manera, el concedente garantiza en todo caso como mínimo el 72,25% del valor neto contable de los bienes de la concesión.
La compañía reitera además que, de acuerdo con los análisis e informes periciales de sus asesores externos jurídicos y financieros, recuperaría la inversión realizada en GSP en un plazo de unos tres 3 años y ratifica, de esta manera, los objetivos de crecimiento del beneficio después de impuestos del ejercicio 2018.
Según el hecho relevante, la compañía sigue confiando en alcanzar un acuerdo que ponga término al procedimiento arbitral que hoy se inicia y para ello se pone a disposición del Estado para iniciar los contactos necesarios encaminados a alcanzar un arreglo amistoso.
Source: Tribu Magazine