‘Producción de petróleo y gas se optimizará’

Durante la Feria de Automatización Rockwell, la firma dijo que será importante adaptar tecnología digital a las maquinarias antiguas.

El mayor reto en Colombia es seguir trabajando con la industria en la democratización digital para tener empresas conectadas.

En Houston (Estados Unidos), se llevó a cabo la Feria de Automatización Rockwell (firma multinacional estadounidense), que convocó 150 expositores y más de 8.000 empresarios de sectores económicos como el petróleo y sus derivados, los alimentos y bebidas, la industria metalmecánica, automotriz, farmacéutica, entretenimiento, entre otros.FooterA nivel Andino, el director Regional de la compañía, Leandro Kruger, manifestó que el mayor reto en Colombia es seguir trabajando con la industria en la democratización digital para lograr el término de empresas conectadas, sin embargo rescató que en el país, comparado con otras naciones, cuenta con los tres ingredientes necesarios: el incentivo del capital privado, la habilitación en los procesos hacia el desarrollo por parte del Gobierno y la educación, que ha permitido contar con talento y conocimiento.

(Lea: Precio del petróleo a 60 dólares no es todavía estable)

Sobre la producción de petróleo y gas, Denio Ferreira, director de Rockwell en esta industria en la región, aseguró que “la producción se optimizará considerablemente en nuestros países en la próxima década. En Rockwell tenemos la capacidad de adaptar tecnología digital a las maquinarias antiguas logrando una exploración óptima y eficaz de los depósitos de la región sur de América con éstos sistemas inteligentes que permitirán completar el procesamiento eficientemente de excavación y producción”.

(Lea: Alza del crudo impulsa la producción nacional)

Blake Moret, presidente de Rockwell, expresó a Portafolio que “la implementación de programas pilotos y el análisis de la data arrojada podría colocar a países como Colombia, Perú y Brasil – con empresas de mediano presupuesto-, en la mira internacional abriendo un sin número de oportunidades comerciales que les permitiría sobrevivir en el acelerado y agresivo patrón mundial de la oferta y la demanda”.

Por su parte, Alejandro Capperalli, presidente de la compañía para América Latina, resaltó que en la región no ve a un país liderando sobre otros en tecnología digital ya que cada uno, en su contexto demográfico y de producción, basa su innovación en la necesidad de desarrollo y en las exigencias y desafíos de sus industrias.

Con más de 110 foros, la feria basó su objetivo en hacer entender a los participantes, la importancia de la automatización y de la inminente tarea de equipar a los trabajadores de las empresas con entrenamientos y habilidades que sustentan los sistemas de la inteligencia digital.

Source: www.portafolio.co


Footer

Soluciones integrales en domotica, seguridad, energía solar, vídeo vigilancia y mas.

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.