El petróleo marca máximos de cinco meses con las declaraciones del ministro de Irak de Petróleo, Jabbar al-Luaibi, en la que afirma que Irak y otros países de la OPEP creen oportuno reducir la producción de crudo un 1% más de lo pactado para reequilibrar el mercado, mientras otros miembros del cartel también piden extender los recortes hasta finales de 2018. El Texas cotiza cerca de los 50 dólares y el Brent supera los 56 dólares. l Rusia estaría conversando con Arabia Saudí para extender el acuerdo
El ministro de Irak ha abierto el debate públicamente que se mantiene en el seno de la OPEP sobre si se va a avanzar sobre más recortes de producción en tiempo y cuantía, en una conferencia en Fuyaira de los Emiratos Árabes Unidos que recoge Bloomberg.
Al Luaibi ha admitido que los productores están discutiendo sobre los próximos pasos que tiene que adoptar la OPEP tras alcanzar un acuerdo para extender el pacto inicial de reducir la producción en 1,8 millones de barriles con Rusia y otros países. Aunque ha destacado que no hay decisión firme, «algunos miembros consideran que las reducciones deberían extenderse después de marzo, tres o cuatro meses, o seis meses, o quizás hasta finales de 2018 y otros como Ecuador e Irak pensamos que debería haber una reducción adicional del 1%», ha subrayado.
Los recortes de producción de la OPEP «están funcionando bien» en tanto el cumplimiento de las metas fuera de la OPEP es inferior al del cartel, aunque eso es de esperar, ha señalado Al Luaibi. «Los precios del petróleo y el mercado mundial están mejorando, e Irak ve una tendencia positiva en los mercados del crudo, con la demanda de petróleo continuará aumentando en los dos o tres próximos años», ha destacado.
Irak, el segundo mayor productor de la OPEP, está excediendo su meta de recorte de 210.000 barriles diarios a una reducción de 270.000 barriles diarios. El país extrae 4,35 millones de barriles diarios frente a los 4,56 millones de antes del pacto.
Los doce Estados de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) implicados en ese pacto elevaron del 75% en julio al 82% en agosto su nivel de cumplimiento (un 86% en los ocho primeros meses del año), mientras que los otros 10 asociados lo respetaron con creces (más del 100%), algo que no había ocurrido hasta ahora. Por primera vez, la OPEP redujo la producción por primera en vez en cinco meses a cierre de agosto.
Source: www.eleconomista.es