Ministros de UE y África buscan potenciar inversión en agricultura africana

Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) y de la Unión Africana (UA) se reunieron hoy en Roma para analizar cómo potenciar las inversiones agrícolas en África y ofrecer oportunidades a los jóvenes para que no emigren de las zonas rurales.

Roma, 2 jul (EFE).- Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) y de la Unión Africana (UA) se reunieron hoy en Roma para analizar cómo potenciar las inversiones agrícolas en África y ofrecer oportunidades a los jóvenes para que no emigren de las zonas rurales.

El comisario europeo para Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, destacó durante la conferencia en la sede de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que están apoyando a los países africanos para superar las dificultades «estructurales» que impiden al continente transformar su sector agroalimentario.

FooterEntre esos factores, citó los métodos desfasados, el déficit de habilidades y la limitación de recursos para invertir de forma responsable en agricultura.

Hogan sostuvo que se necesita crear un ambiente propicio para llevar a cabo esas inversiones y evitar que los jóvenes migren a las ciudades desde las zonas rurales, donde se concentra el 60 % de la población africana.

Recordó que existe un acuerdo de acceso preferencial a los mercados europeos para exportaciones africanas, si bien «solo funciona cuando se tienen productos competitivos que vender», por lo que llamó a los emprendedores a modernizar el sector primario.

Añadió que la UE está preparando el lanzamiento de un plan de acción para fomentar las inversiones privadas en el exterior en ámbitos como la agricultura sostenible.

Estos pasos se dan en un momento en que las autoridades europeas buscan reforzar su cooperación con África en materia de inmigración ante la incapacidad que han demostrado los países de la UE a la hora de gestionar los flujos.

La comisaria africana para Economía Rural y Agricultura, Josefa Correia Sacko, insistió en la necesidad de dar incentivos para crear oportunidades «atractivas» de trabajo, especialmente para mujeres y jóvenes, mejorar las capacidades técnicas y desarrollar los agronegocios.

Destacó que cada año el continente importa alimentos por valor de 35.000 millones de dólares, por lo que reclamó destinar recursos para cambiar esa situación y transformar el campo ante las perspectivas futuras de presión demográfica y alto desempleo juvenil.

Solo en 2014 alrededor de 11 millones de jóvenes africanos entraron en el mercado laboral. Se espera que la población del continente se duplique para 2050, hasta los 2.400 millones de personas, en su mayoría jóvenes.

El director general de la FAO, José Graziano da Silva, llamó a incluir a la juventud en los procesos de participación y reclamó más infraestructuras como carreteras y almacenes para modernizar la cadena productiva, más servicios sociales en las zonas rurales para generar empleos y la unión logística de las localidades pequeñas con el campo.

Juergen Voegele, experto del Banco Mundial, instó a innovar con el propósito de crear empleos en vez de destruirlos y, en ese sentido, pidió a los gobiernos que apoyen la agricultura que genera oportunidades laborales, ayuda a lidiar con la cuestión del clima y mejora la nutrición de la población, de forma que transformen «los subsidios en inversiones».

La conferencia de hoy, previa a la Cumbre África-UE del próximo noviembre en Costa de Marfil, busca promover también las inversiones privadas y el acceso a los mercados del sector agroalimentario en África, la innovación y la digitalización, la gestión sostenible del agua, la reducción de pérdidas de alimentos y las prácticas sostenibles en un contexto de cambio climático. EFE

Source: www.wradio.com.co


Soluciones integrales en domotica, seguridad, energía solar, vídeo vigilancia y mas.Footer

 

 

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.