La capacidad instalada de energía eólica en China sigue creciendo, y en el primerhabiendo aumentado un 13% en el primer trimestre con respecto al mismo período de 2016, por lo que la capacidad acumulada del gigante asiático alcanza los 151 gigavatios (GW).
Estas son las cifras difundidas por la agencia oficial de noticias Xinhua y publicadas por el diario digital El Periódico de la Energía aseguran que la Administración Nacional de Energía (NEA), las provincias de Qinghai, Shaanxi, Henan y Hebei fueron las que registraron los mayores aumentos de capacidad de energía eólica durante ese periodo.
Con todo, la energía eólica generó 68.700 gigavatios-hora (GWh) de electricidad en el primer trimestre, lo que representó un aumento del 26% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Debido a la distribución de los recursos eólicos y a las numerosas imperfecciones de la red, durante ese periodo se perdieron 13.500 GWh. Una mala noticia que se torna en esperanzadora, habida cuenta que la producción perdida es 5.700 GWh inferior a las pérdidas registradas un año antes.
En general, el consumo de energía de China creció un 6,9% en el primer trimestre, un aumento 3,7 puntos porcentuales mayor que el registrado en el primer trimestre del año anterior, mientras que la intensidad energética del país se redujo en un 3,8%.
El consumo total de energía de China, según Xinhua, tendrá un tope de 5.000 millones de toneladas equivalentes de carbón para el año 2020, de acuerdo con el plan quinquenal del gobierno chino 2016-2020. Esto equivale a una reducción del 15% del consumo de energía por unidad de PIB en 2020”.
Source: www.energia16.com