No se sabe la magnitud del nuevo campo de gas, pero sería el más grande en la historia de Colombia.

Este año las inversiones en el sector de gas sumarán unos US$ 1.000 millones: 20,2 % de lo que se llevará la industria petrolera en el 2017.
Hasta el 2015, Colombia contaba con reservas probadas de gas del orden de los 4,4 terapiés cúbicos, la mayoría de estas concentradas en los Llanos Orientales, con el 57 por ciento, y el departamento de La Guajira, con 23 por ciento, según estadísticas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Pese a que aún no se sabe con precisión la magnitud del nuevo hallazgo de gas, de antemano se sabe que es quizás el más grande en la historia del país, lo que superaría el descubrimiento del campo Chuchupa en La Guajira, una de las principales fuentes, aún, de este combustible para el país.
Y es que tal como lo anticipó EL TIEMPO en su edición de jueves, tras la confirmación de una columna de gas superior a los 520 metros, este hallazgo sería el más grande del país.
Los trabajos de exploración, que dieron con dicho hallazgo, corren por cuenta de las petroleras Anadarko, de Estados Unidos y Ecopetrol, en el campo Kronos, mediante la perforación de los pozos Kronos-1 y el pozo Purple Angel.
Según la ANH, las reservas probadas remanentes de gas del país están concentradas en tres cuencas, principalmente. A las de los Llanos Orientales y La Guajira, que concentran entre ambas cerca del 80 por ciento de estas, se suman las de Valle Inferior con 12 por ciento y Valle Medio con 2,5 por ciento.
La misma agencia indica que las reservas probables y posibles se localizan mayoritariamente en las mismas tres cuencas donde se concentraron las probadas.
Así las cosas, la mayor cantidad de reservas probables se presentan en la cuenca de La Guajira y equivalen a 35,7 por ciento, en tanto que las posibles se reparten entre el Valle Inferior, con 47,7 por ciento y Llanos Orientales con 39,3 por ciento.
En el XX Congreso de Naturgas, el director de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), Jorge Valencia, dijo que en los próximos años las reservas de gas del país seguirán declinando, debido a las pausas en la inversión que hizo el sector por la caída en los precios internacionales del petróleo.
Las apuestas del país en este importante sector de la economía son claras. Según Orlando Cabrales, presidente de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas),
mientras toda la industria petrolera prevé inversiones cercanas a los 5.000 millones de dólares este año en exploración y producción, la que corresponde al sector del gas natural asciende a los 1.000 millones de dólares, de los cuales 700 millones irán a proyectos de exploración y unos 300 millones a iniciativas de transporte y distribución.
Esos 1.000 millones de dólares equivalen al 20,2 por ciento del total de la inversión en exploración y producción de la industria petrolera para este año.
El directivo precisó que solo en redes de distribución esta industria prevé la inyección de recursos del orden de 81 millones de dólares para llegar 309.000 nuevos usuarios.
Source: www.eltiempo.com
Soluciones integrales en domotica, seguridad, energía solar, vídeo vigilancia y mas.
En ocasiones, algunos de tus visitantes pueden ver aquí un anuncio.