El ‘trilema’ de Ecopetrol que afecta a los colombianos

Las pérdidas por los ataques al oleoducto Caño Limón Coveñas ya superan los $180.000 millones.

Oleoducto Caño Limón Coveñas atacado por el ELN.Cortesía.

La arremetida del terrorismo contra la infraestructura petrolera de Ecopetrol deja pérdidas superiores a los $180.000 millones, que equivale al costo del petróleo que se ha dejado de producir por los 29 ataques con explosivos contra el oleoducto Caño Limón Coveñas.

Ante esta situación, el presidente de la estatal petrolera, Juan Carlos Echeverry, hizo una reflexión que la ha planteado en un ‘trilema’ para los colombianos: «o producimos más petróleo, o paga más impuestos o estaremos expuestos al malestar social».

En el editorial de la revista de Ecopetrol Echeverry señala que «frente a las crecientes demandas sociales, se requieren más recursos, que saldrán del petróleo que yace en el subsuelo, o de los bolsillos de las familias y las utilidades de las empresas, en forma de impuestos». Juan Carlos Echeverry reafirmó que solo la actividad petrolera «puede generar un círculo virtuoso y convertir al petróleo en el combustible para la paz y el bienestar de todos».

Footer

Para seguir mostrando resultados la meta de Ecopetrol a 2020 es incorporar mil millones de barriles de recursos continentes y 600 millones de barriles de reservas probadas.

Recuerda un informe de la petrolera que Ecopetrol le ha aportado a la Nación $209 billones entre 2005 y 2015, que es una cifra equivalente a 63 veces el presupuesto de cultura o 7,7 veces el de vivienda.

Source: www.elespectador.com


Soluciones integrales en domotica, seguridad, energía solar, vídeo vigilancia y mas.

Footer

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.