Son más de 40 los atentados terroristas contra la infraestructura petrolera: Ecopetrol

Foto referencial de AFP

Foto referencial de AFP

Ecopetrol informó que en 2016 los grupos armados ilegales, en especial el ELN, perpetraron 43 atentados contra la infraestructura petrolera de la empresa en el país.

Así mismo, la compañía señaló que fueron retiradas de forma ilícita 33 válvulas del oleoducto Caño Limón-Coveñas en los departamentos de Norte de Santander, Arauca, Boyacá y Cesar con el fin de robar combustibles.

Footer

La cifra fue dada a conocer tras el reporte que entregó la empresa sobre el incremento de las acciones contra la infraestructura petrolera en los primeros días del año que, según Ecopetrol, asciende a 7 nuevos atentados.

Estas acciones se concentraron en hacer daño al oleoducto Caño Limón-Coveñas en zonas rurales de los municipios de Teorama, Norte de Santander, y Arauquita, Arauca.

Ecopetrol condenó estas acciones ilícitas que, según la empresa, “ponen en riesgo la vida de las personas, afectan gravemente el medio ambiente e impiden el bienestar y desarrollo de las comunidades”.

Según el presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), Francisco José Lloreda, en el 2016 se cometieron 49 atentados terroristas contra la infraestructura petrolera en el país.

Esto significa una caída del 45.5% con respecto al año 2015 cuando según el gremio los grupos armados ilegales perpetraron 90 acciones en contra de la infraestructura.

Source: www.rcnradio.com


Soluciones integrales en domotica, seguridad, energía solar, vídeo vigilancia y mas.

Footer

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.