Las cotizaciones, a la baja tras el informe de la IEA
Los precios del petróleo descendieron bruscamente durante la mañana de la jornada de negociación de este martes en Europa, ampliando pérdidas después de que la Agencia Internacional de la Energía advirtiera de que los mercados de petróleo seguirían sufriendo una considerable superabundancia el año que viene debido a una ralentización de la demanda. El barril de Brent se vendía a las 11:25h GMT+2 a 47,26 dólares el barril, lo que supone un descenso del 2,19 por ciento. Mientras, el WTI, de referencia en EEUU, marcaba los 45,14 dólares, un 2, 48 por ciento menos que en la jornada anterior.
By: vhngroup Tecnología Automatizando su hogar
La OPEP reduce su producción para elevar el precio del crudo
La producción de crudo de los 14 socios de la OPEP se redujo ligeramente en agosto mientras que mejoró la prevista para sus competidores, en un momento en el que se debate una congelación del bombeo para apuntalar los precios. El último informe del cártel muestra un bombeo de 33,24 millones de barriles diarios, un descenso de 23.000 b/d. Para el conjunto de 2016 el cártel calcula que el bombeo de productores competidores caerá en 610.000 barriles por día, hasta 56,32 millones de barriles al día.
La producción de crudo en China cae a mínimos de más de 6 años
El bombeo de petróleo de China se redujo casi un 10 por ciento en agosto frente al mismo mes del año previo, a su menor nivel en más de seis años, mostraron datos de la oficina de estadísticas, en momentos en que la debilidad de los precios sigue afectando a los principales productores. China produjo 16,45 millones de toneladas (3,87 millones de barriles por día) de crudo en agosto, su segundo mes consecutivo con un fuerte descenso.
La Cámara de Diputados de Brasil expulsa a Cunha y le inhabilita ocho años
El Congreso brasileño le ha prohibido ostentar cargos públicos durante ocho años por mentir sobre sus cuentas en Suiza. Eduardo Cunha renunció al cargo en julio, del que había sido suspendido y destituido por su presunta implicación en el escándalo de corrupción de Petrobras y sus cuentas bancarias en Suiza.
La surcoreana Kogas firma un acuerdo con Brasil para impulsar el GNL
La compañía estatal surcoreana KOGAS dijo el lunes que firmó un memorando de entendimiento con el estado brasileño de Ceará para transformar una unidad ya existente de almacenamiento en el puerto de Pecem, en terminal de importación de gas natural licuado (GNL). La estatal surcoreana dijo que planea crear un consorcio con firmas privadas del país asiático para impulsar el proyecto.
Source: www.energia16.com
Para obtener mas información: info@vhngroup.com – 3203231397
Conoce mas de nuestros servicios: