La petrolera noruega Statoil, que en julio compró el control del consorcio responsable por uno de los principales campos de petróleo en Brasil, ha anunciado su intención de elevar aún más la inversión Brasil, al tiempo que defendió el fin de la exclusividad de Petrobras en las mayores reservas.
By: vhngroup Tecnología Automatizando su hogar
«Queremos ampliar nuestros negocios e invertir más en Brasil. Fue muy provechoso conversar con el presidente sobre las perspectivas futuras para nuestra industria y sobre la inversión en Brasil», afirmó el presidente de Statoil, Eldar Saetre, en declaraciones que concedió a periodistas tras la reunión que tuvo este jueves con el jefe de Estado brasileño, Michel Temer.
Statoil, que invirtió 10.000 millones de dólares en los últimos quince años en Brasil y ya explotaba una concesión en el país, le compró a Petrobras en julio pasado, por 2.500 millones de dólares, el 66 por ciento de la participación que la estatal brasileña tenía en el campo de Carcará, en la cuenca marina de Santos y uno de los más ricos del país.
El negocio le permitió a la empresa noruega acceder a las reservas del presal, un horizonte de explotación descubierto por Brasil en aguas muy profundas del océano Atlántico, por debajo de una capa de sal de dos kilómetros de espesor y que pueden convertir al país en uno de los mayores exportadores mundiales de crudo.
La empresa noruega, además, firmó un acuerdo de asociación estratégica con Petrobras que unió en Brasil a dos de las empresas que más explotan en aguas profundas en el mundo y que dominan la tecnología para la exploración submarina.
«También estamos desarrollando en Brasil un proyecto que estará en producción en el 2020 y hay otras oportunidades en las que estamos trabajando», aseguró Saetre tras su encuentro con el nuevo presidente de Brasil.
Las últimas inversiones convirtieron a Statoil en una de las mayores petroleras extranjeras en Brasil, con una producción diaria de 100.000 barriles por día y cerca de 1.000 empleados.
«Queremos aprovechar el memorando de entendimiento que firmamos con Petrobras para explotar muchas áreas y el desarrollo del gas es una de ellas», afirmó el ejecutivo.
Saetre agregó que Brasil cuenta con reglas claras que atraen la inversión pero defendió cambios en la legislación que permitan una mayor participación de las empresas extranjeras en la explotación de petróleo en el país.
Entre tales cambios citó un proyecto de ley que ya es debatido por el Congreso y que pone fin a la exclusividad de Petrobras como operador de las reservas del presal que sean licitadas en adelante.
La crisis financiera que enfrenta la estatal brasileña ha impedido que Petrobras invierta en el desarrollo de las reservas del presal y numerosos legisladores quieren que las empresas privadas también puedan ser operadoras en las gigantescas reservas.
«Son cambios que pueden atraer inversiones para Brasil y no sólo de Statoil. Ser el propio operador de sus campos es muy importante para empresas para Statoil«, afirmó el ejecutivo.
Source: www.energia16.com
Para obtener mas información: info@vhngroup.com – 3203231397
Conoce mas de nuestros servicios: