Las 9 empresas que le venderán internet al gobierno

Las 9 empresas que le venderán internet al gobierno

Las 9 empresas que le venderán internet al gobierno

Las compañías se ganaron el derecho a estar en una tienda virtual, en donde las entidades públicas comprarán servicios de conectividad hasta septiembre de 2019.

El negocio de venderle internet al Estado quedó amarrado hasta septiembre de 2019. En total 9 compañías se ganaron el derecho a estar en el catálogo de ‘Colombia Compra eficiente‘, la tienda virtual del Estado. 

By: vhngroup Tecnología Automatizando su hogar

Los ganadores de la puja fueron la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), Mercanet, Media Commerce Partners S.A.S, IFX Networks Colombia,  Colombia Telecomunicaciones (Movistar), Unión Temporal Conectando Colombia, Unión Temporal Claro, Internexa y Level 3 Colombia S.A.

Todas ellas podrán ofrecer servicios de conexión a internet, canales dedicados, conectividad para colegios, telefonía IP y telefonía móvil. 

El gobierno está buscando ahorrar en el pago a proveedores al sistematizar las compras de las entidades públicas y asemejarlas a una ‘subasta‘. La idea es que al tener los servicios en línea puedan escoger la mejor opción y se eliminen distorsiones entre lo que le cobran a una institución y lo que le cobran a otra.

Según Colombia Compra Eficiente solo en servicios de conectividad hasta ahora se han hecho «compras superiores a los $154.000 millones, obteniendo ahorros por más de $60.206 millones, reduciendo los tiempos de contratación de 5 meses a 20 días e incrementando la competencia».

Vale recordar que Colombia va rumbo a su tercer año consecutivo de recortes al presupuesto nacional y las instituciones públicas serán forzadas a reducir nuevamente sus gastos generales. Esto implica que los funcionarios deberán suspender compras de servicios o negociar mejores precios con los provedores.

Desde que entró en operación el acuerdo marco de conectividad entidades estatales como el Sena, Fonade, la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), el Ministerio de Cultura, la Dian, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Contraloría General de la República, la Aeronáutica Civil, Migración Colombia y Prosperidad Social han adquirido servicios de conectividad a través de la tienda virtual.

La primera generación del Acuerdo Marco de conectividad entró en vigencia el 18 de septiembre de 2014 y estará disponible hasta el 17 de septiembre de este año, cuando entre en operación el nuevo Acuerdo Marco.

Source: www.dinero.com


Bolas CCTV Bolas Monitoreo  Bolas Control Acces Detección de IntrusosPartLogos_2013_Registered_Partner

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.