El petróleo sube un 4% alentado por las previsiones optimistas de la OPEP

Los precios del petróleo dieron un gran salto durante la jornada de negociación de este martes después de que la Organización de Países Exportadores del Petróleo (OPEP) anunciara en sus previsiones mensuales que la demanda de crudo aumentará el año que viene  por encima de la producción actual y la superabundancia de reservas disminuirá. A cierre de mercado español, el Brent se situaba en torno a los 48,27 dólares el barril, lo que supone un incremento del 4,30 por ciento, mientras que el WTI marcaba 46,62 dólares el barril, una subida del 4,11 por ciento respecto a la jornada anterior.

By: vhngroup Tecnología Automatizando su hogar

A pesar del alivio de la sobreoferta debido a un consumo mayor que la producción prevista, su pronóstico no es del todo alentador ya que alerta que debido a la creciente incertidumbre tras el Brexit, el crecimiento mundial podría ralentizarse levemente a lo largo del próximo año y afectar a la demanda de materias primas. «Después del referéndum sobre la salida de Reino Unido de la UE, la incertidumbre económica ha aumentado«, dijo la OPEP en el informe. «Potenciales efectos negativos han alentado una revisión bajista del crecimiento económico global en 2016 a 3,0 por ciento desde 3,1 por ciento», agregó el cártel según informaciones recogidas por Reuters.

En su primer pronóstico para el 2017, la OPEP estimó que la demanda petrolera mundial aumentará en 1,15 millones de barriles por día (bpd) el próximo año. La cifra marca una ligera desaceleración respecto al incremento de 1,19 millones de bpd en 2016.»Las condiciones del mercado ayudarán a reducir el exceso en las existencias de crudo en 2017″, agregó.

En cuanto a la producción mundial, el organismo asegura que el suministro fuera de la OPEP tendrá una contracción de apenas 0,74 millones de barriles diarios, en línea con el descenso que ha iniciado este año. Las revisiones a la baja en Canadá, Brasil y Colombia, han compensado las alzas en Estados Unidos, Reino Unido, Rusia y Azerbaiyán. El crecimiento de la oferta en los países del cártel seguirá casi inalterable (1, 47 millones de barriles diarios), algo que aliviará el exceso de oferta mundial.

Los precios del crudo han perdido un 50 por ciento desde el 2014. El desplome se agudizó cuando la OPEP rechazó a finales de año reducir la producción para apuntalar los valores, con la expectativa de que un petróleo más barato reduzca los suministros rivales como el crudo no convencional de Estados Unidos. Es más, muchos países como Irán, han intentado incrementar su producción y con ello su cuota de mercado, en este caso para mantener los niveles anteriores a las sanciones que fueron levantadas hace casi un año.

Source: www.energia16.com


Contáctenos para obtener mas información: info@vhngroup.com 

Conoce mas de nuestros servicios:

Bolas CCTV Bolas Monitoreo  Bolas Control Acces Detección de IntrusosPartLogos_2013_Registered_Partner

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.