Crisis de Venezuela paraliza construcción de petroquímica de US$ 6.500 millones en Nicaragua

thumb_1280x450_crudo-refineriaLa crisis política de Venezuela ha dejado a la deriva complejo petroquímico que se construiría en Nicaragua a un costo de 6.500 millones de dólares.

El proyecto forma parte de cinco “megaobras” que el presidente Daniel Ortega ha impulsado recientemente y que deberían haber concluido o al menos ser visibles este año en que el mandatario se postula para una segunda reelección en los comicios de noviembre próximo.

By: vhngroup Tecnología Automatizando su hogar

La idea era que estas obras sirvieran de “proyectos insignia” en apoyo a “la continuidad del presidente Ortega” en el poder, dijo a la AFP el exdiplomático y experto en derecho internacional Roger Guevara.

Según el gobierno, la petroquímica, y una represa planificada con Brasil, podían generar 6.500 puestos de trabajo directos y 18.500 indirectos, y aliviar así el problema del desempleo, que afecta a cerca de un 30% de la población económicamente activa.

La refinería venezolana

En 2007, cuando Ortega retornó al poder, el entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, colocó en Nicaragua la primera piedra para la construcción de la refinería “El Supremo Sueño de Bolívar” y una petroquímica.

El complejo, valorado en 6.500 millones de dólares, está a cargo de la empresa Albanisa, en la que Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) tiene el 51% y Petróleos de Nicaragua (Petronic) el 49%.

La planta produciría 150.000 barriles de petróleo diarios, cuatro veces la demanda nacional y la mitad del consumo diario de Centroamérica.

Se iba a financiar “con las ganancias del dinero del petróleo” que Nicaragua obtiene de Venezuela como parte de un arreglo preferencial y un aporte de PVDSA, dijo Guevara, exembajador en Caracas.

Pero “no se dio porque se vino abajo el precio del petróleo”, y “ante la crisis de tiene el presidente Nicolás Maduro es imposible” que prospere, agregó.

El ex vicegerente general de Albanisa Rodrigo Obregón dijo a la AFP que “la refinería en estos momentos no se está construyendo”, solo se han colocado 12 tanques nuevos para almacenar combustible.

Guevara agregó que “los estudios nunca estuvieron a mano” para determinar la factibilidad de la refinería, que en su opinión no es rentable debido a que todos los países de la región tienen su refinería. “Me parece que hubo como un juego geopolítico”.

“Todo ese delirio quedó en una terminal de tanques de almacenamiento”, concluyó Jarquín.

Source: http://bancaynegocios.com


Contáctenos para obtener mas información: info@vhngroup.com 

Conoce mas de nuestros servicios:

Bolas CCTV Bolas Monitoreo  Bolas Control Acces Detección de IntrusosPartLogos_2013_Registered_Partner

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.