La estatal Empresa Colombiana de Petróleo (Ecopetrol) informó hoy que envió un cargamento de 50 mil toneladas de coque de petróleo rumbo a Asia, con lo que inició sus exportaciones de ese combustible desde la Refenería de Cartagena.
Ecopetrol afirmó que con este cargamento se dio inicio a “las exportaciones de este subproducto derivado de la refinación del petróleo, producido en la Unidad de Coquización Retardada que opera en la nueva Refinería de Cartagena”.
By: vhngroup Tecnología Automatizando su hogar
Explicó que el coque “es un subproducto sólido, de la fase final del proceso de refinación una vez extraído todos los gases y líquidos. El mismo tiene un alto valor comercial en el mercado de combustibles de refinación”.
Antes de disponer de esta tecnología “en la refinería de Cartagena, el residuo que hoy alimenta a la Unidad de Coquización Retardada se comercializaba como combustóleo, el cual tiene un valor entre un 20 y un 30 por ciento menos que el crudo que se cargaba a la refinería”.
El coque de petróleo que se produce por primera vez en Colombia “es un combustible sólido de alto poder calorífico, que se usa en las industrias cementeras y siderúrgicas, y en algunos casos como materia prima para la fabricación de electrodos en la industria de aluminio”.
La refinería de Cartagena producirá alrededor de 75 mil toneladas mensuales de coque de petróleo, subrayó el comunicado de la estatal Ecopetrol.
La empresa resaltó además que el sistema para descargar el combustible está considerado entre los más modernos y seguros para el manejo del coque, por lo que es aceptado en países europeos y en Estados Unidos.
Source: www.noticias.terra.com
Contáctenos para obtener mas información: info@vhngroup.com
Conoce mas de nuestros servicios: