Continúa el segundo round al caso de la Refinería de Cartagena

Mañana continúa el debate de control político al caso de la Refinería de Cartagena en la Comisión Quinta del Senado.

Uno de los temas centrales será el impacto ambiental del proyecto Reficar, en especial lo referente al cargue y transporte del coque (combustible sólido) y sobre los demás muelles o puertos involucrados, de acuerdo con la proposición número 30 del 2015.

By: vhngroup Tecnología Automatizando su hogar

Reyes Reinoso, presidente de Reficar.

Reyes Reinoso, presidente de Reficar.

Para la continuación del debate, que va para el segundo round parte, están citados el ministro del Medio Ambiente, Gabriel Vallejo López; el presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry; y el director de Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Fernando Iregui Mejía y el presidente de Reficar, Reyes Reinoso Yáñez.

También estarán presentes, el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez; el contralor General de la República, Edgardo Maya. Se espera la presencia del alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque Vásquez; y del veedor del Distrito de Cartagena, Héctor Pérez.

Las inquietudes
El pasado martes el debate contó con la presencia de Echeverry, presidente de Ecopetrol y Reyes Reinoso, de Reficar.

El senador Luis Emilio Sierra Grajales, del Partido Conservador, criticó la gestión de ambos, señalando “el daño que se le está haciendo al medio ambiente en la Costa , con el manejo del coque”.

“Reficar está haciendo las cosas como no se debe, y cuenta con la complacencia de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), que se ha prestado para un juego sucio de hacer medidas y desastres de unas normas para que Reficar quiera hacer con el coque lo que quiera”, añadió Sierra.

Destacó que le parece un chiste que el subdirector de evaluación y seguimiento de la ANLA, Mauricio Maldonado, un día diga que es imposible el transporte de coque en barcazas y otro día señale que si se puede. “En las respuestas, el presidente de Reficar, quiere insistir en sacar el coque en camiones por barcazas. Si nos toca convocar a las fuerzas vivas de la ciudad de Cartagena, lo haremos y por parte nuestra lo vamos a impedir”, señaló.

Se espera que las dudas planteadas por los senadores Jorge Robledo y Daira Galvis también sean abordadas.

Galvis insistió en que no hay un plan ambiental que implique el manejo del coque y señaló que “la Drummond es la empresa a nivel mundial con más fama de violadores en temas ambientales”.

Préstamo millonario
Uno de los planteamiento será el del caso del Ex-Im Bank de los Estados Unidos que prestó a Reficar la suma de 2.343 millones de dólares para que estos recursos beneficiaran a la Chicago Bridge & Iron (CBI) y a 150 empresas americanas, todo con la finalidad de modernizar la refinería de Cartagena.

Sobrecostos
Por su parte el senador Jorge Robledo del Polo, recordó que en el caso Reficar, “las obras, que debían costar cuatro mil millones de dólares, terminaron costando ocho mil, 25.6 billones de pesos, lo que cuestan 640 mil viviendas”.

Para Robledo el primer mal paso se dio porque “ Ecopetrol decidió privatizar su vieja refinería en Cartagena, vendiéndole el 51% a Glencore International AG, porcentaje calculado para que fuera ella la que controlara y modernizara la empresa nacida de ese negocio, Reficar S.A con apenas el 2% más de las acciones”.

“A la transnacional se le entregó el poder de determinar cómo y con qué otras empresas se invertirían los recursos, entonces Glencore, contrató con CBI, el diseño y dirección de las obras, a pesar de que esta compañía, al igual que Glencore, no tenía ninguna experiencia en construcción de refinerías”, recalcó Robledo.

Uno de los temas del debate a Reficar,  está en que Ecopetrol también le entregó a otra empresa extranjera, la Foster Wheeler, la supervisión del proyecto y de sus costos, pero sin que ello fuera una auténtica interventoría, de acuerdo a los senadores citantes.

Source: www.eluniversal.com.co


Contáctenos para obtener mas información: info@vhngroup.com 

Conoce mas de nuestros servicios:

Bolas CCTV Bolas Monitoreo  Bolas Control Acces Detección de IntrusosPartLogos_2013_Registered_Partner

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.