Refinería de Cartagena produce primeros productos destilados

5643514ed494a__437!De acuerdo con la Empresa Colombiana de Petróleo (Ecopetrol), los primeros productos destilados se obtuvieron con una carga de 90 mil barriles por día de crudo, que se estabilizará en las próximas semanas

La nueva refinería de Cartagena produjo el primer cargamento de productos derivados de petróleo, entre los que se destacan diésel, nafta, Gas Licuado de Petróleo (GLP) y gasolina para avión (Jet), informó la estatal Ecopetrol.

By: vhngroup Tecnología Automatizando su hogar

De acuerdo con la Empresa Colombiana de Petróleo (Ecopetrol), los primeros productos destilados se obtuvieron con una carga de 90 mil barriles por día de crudo, que se estabilizará en las próximas semanas.

La refinería continuará “incrementándose hasta llegar a su plena capacidad de 165 mil barriles por día en marzo de 2016”, precisó un comunicado de la compañía.

Esta primera producción se “obtiene dos semanas después de haberse iniciado la operación de la planta de crudo, punto de partida del proceso de destilación de petróleo dentro de la que es considerada como la más moderna refinería de América Latina”.

La mayor parte de los productos obtenidos será exportada, según Ecopetrol que aclaró que “algunos de los combustibles no cuentan todavía con las especificaciones finales para ser distribuidos en el mercado nacional, como el diésel.

En las próximas semanas entrarán en operación “las plantas que retiran el azufre y producen diésel de la mejor calidad mundial (menos de 10 partes por millón de azufre), que contribuirá a que los colombianos respiren un mejor aire”.

Explicó que cuando la refinería llegue a su mayor capacidad, la producción diaria en barriles se distribuirá así: 90 mil de diésel, 40 mil de nafta y gasolina, 10 mil de jet, cinco mil de propileno, cuatro mil de GLP y dos mil 500 toneladas de coque.

La producción mensual de azufre será de 270 toneladas. De cada barril procesado, el 97 por ciento se convertirá en productos valiosos. Antes este rendimiento era del 74 por ciento.

El diésel se utiliza para “mover los sistemas de transporte masivo y los vehículos de carga. El combustible de aviación o Jet A1 se destinará al consumo en los aeropuertos del país”.

La nafta -agregó- se usa en la industria petroquímica y como diluyente de los crudos pesados y el Gas Licuado del Petróleo (GLP) se usa para el consumo doméstico en cilindros.

Source: www.elgolfo.info


Contáctenos para obtener mas información: info@vhngroup.com 

Conoce mas de nuestros servicios:

Bolas CCTV Control Acceso Detección de intrusos Detección de IntrusosbtnVerMas

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.