Multinacional petrolera detiene operaciones en Casanare por amenazas constantes

Desde octubre de 2017 se registran protestas por las operaciones de ‘Frontera Energy’. La compañía denunció que las demandas son «excesivas» y que los manifestantes «no representan a los líderes ni a la comunidad del municipio»Footer

La multinacional energética y petrolera Frontera Energy denunció este lunes que suspendió su actividad en el departamento de Casanare, por «amenazas y actos violentos» contra la compañía y sus trabajadores.

Según detalló la empresa en un comunicado, las protestas de un grupo de personas en su explotación Bloque Cubiro, cerca del municipio de San Juan de Palenque, dejaron «heridos» y «amenazados personalmente».

Las reivindicaciones comenzaron en agosto y octubre de 2017 para pedir mejores acuerdos entre la empresa y la comunidad que vive en su área de influencia. Lea también: El Banco Mundial dejará de financiar proyectos petroleros después de 2019

Frontera Energy denunció que las demandas son «excesivas» y que los manifestantes «no representan a los líderes ni a la comunidad del municipio».

En la zona operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como disidentes de las Farc.

El cierre del Bloque Cubiro, que produce en promedio 3.600 barriles de petróleo por día, afectará a 163 trabajadores y 11 compañías locales, agregó la compañía. Además: Presagio de nueva bonanza petrolera

La multinacional llamó a las autoridades locales a mediar en el conflicto y aseguró estar «dispuesta a negociar en buenos términos, pero no bajo la presión de un bloqueo y amenazas a los trabajadores».

Fronter Energy, antes Pacific, es una empresa canadiense dedicada a la producción de gas natural y petróleo, que opera principalmente en Colombia y en Perú.

Source: www.elespectador.com


Footer

Soluciones integrales en domotica, seguridad, energía solar, vídeo vigilancia y mas.

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.