Iniciaran Estudios Para Construcción de Línea Férrea Central Hidroeléctrica de Machupicchu – Quillabamba

Gobierno central asignará 1.3 millones para estudios el año 2018.

Gracias a gestiones realizadas por el Alcalde provincial de La Convención Econ. Wilfredo Alagón Mora ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el gobierno central dio luz verde para que se realicen los estudios a nivel de perfil del Proyecto “Rehabilitación de la Línea Férrea Central Hidroeléctrica de Machupicchu – Quillabamba – Camisea (punto navegable del río Urubamba)”.

Footer

Según el oficio Nº 614 -2017-MTC/09 emitido por la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se informa que en el marco del nuevo Sistema de Inversión Pública Invierte.pe dicho proyecto ha sido incluido en el Plan Multianual de Inversiones del MTC en un horizonte del periodo 2018-2020, la elaboración del estudio a nivel de perfil ya está considerado en el proyecto de Ley de Presupuesto del Ejercicio Fiscal 2018, el cual tiene asignado el monto de 1.3 millones de soles.

“Quiero compartir esta alegría con todos mis hermanos convencianos, la rehabilitación de nuestra línea férrea será una realidad, esto nos permitirá reducir las horas de viaje hacia la ciudad de Quillabamba, será una alternativa de solución a los problemas en el transporte de carga y pasajeros, asimismo nos ayudará en promover el turismo; sinceramente para nosotros es un regalo de navidad”, manifestó el Econ. Wilfredo Alagón Mora Alcalde de la provincia La Convención.

Source: www.munidelaconvencion.gob.pe


Footer

Soluciones integrales en domotica, seguridad, energía solar, vídeo vigilancia y mas.

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.