Standar & Poor’s cambió la perspectiva de BBB a BBB-, pero también ve dinámicas económicas positivas en el largo plazo.
De acuerdo con el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, esto se debe al riesgo que suscita no seguir bajando el déficit fiscal de país.
Mientras esto hizo Standard & Poor’s las demás calificadoras Moody’s y Fitch Ratings, mantuvieron la calificación de Colombia en BBB, reconoció Cárdenas.
“No vamos a bajar la guardia, vamos a seguir trabajando firmemente por la estabilización macroeconómica”, dijo el Ministro.
La cartera de Hacienda también sostuvo que es momento de revisar seriamente el panorama electoral que se avecina para evitar una caída en el crecimiento del país por falta de juicio fiscal a 2019.
“Esto nos invita a pensar con mucha responsabilidad, en el debate político que se avecina, en cuáles deben ser las fórmulas de política fiscal durante los próximos años”.
¿Qué es Standard & Poor’s?
Es una firma calificadora de riesgos. Ellas orientan sobre las prospectivas sobre el riesgo crediticio, también de emisión individual de deuda, no solo corporativos sino estatales.
Si bien Standard & Poor’s es una de las agencias, cada cual usa su propia metodología. Las calificaciones se expresan como grados en letras que van, por ejemplo, de la AAA a la D.
Source: www.elcolombiano.com