Con la reactivación petrolera, Ecopetrol prometió nuevos proyectos en el Huila

Hoy la empresa opera en el Huila 21 campos de manera directa, con una producción promedio en el acumulado del año de 23.360 Barriles equivalentes de petróleo al día. Llegan nuevos proyectos que prometen mucho para la región.

Este sábado 18 de noviembre la empresa cumplió 23 años de presencia de Ecopetrol en el Huila. Actualmente se adelantan importantes campañas de workover y se espera en las próximas semanas arrancar la campaña de perforación con lo que se espera aumentar la producción actual, lo que generará beneficios para la región.

Footer

Uno de los proyectos más importantes, es la expansión de recobro mejorado en el campo Dina Cretáceos, donde se aplica tecnología de polímeros entrecruzados en la formación Monserrate. En este momento se trabaja en la ingeniería de detalle, las obras civiles y los procesos de compras y contratación para la ejecución de dicha expansión. El inicio de la perforación de pozos está prevista para diciembre.

Simultáneamente, se continúa con la estructuración de otros proyectos de crecimiento, como el de Arrayán, que iniciará su campaña de perforación en enero de 2018.

Todas estas actividades nos permiten mantener en la actualidad en operación permanente, 6 equipos de Workover trabajando en los diferentes campos de la gerencia, cuatro más de los que se tenían al iniciar el año 2017.

Otro de los aspectos a destacar de la gestión de Ecopetrol en lo corrido del año en el departamento es la contratación de mano de obra local. En promedio acumulado del año se ha tenido una contratación mensual de 749 personas con las empresas contratistas de Ecopetrol en el Huila, de las cuales el 42,3% corresponde a mano de obra no formada y el 53,7% a mano de obra formada.

Las principales actividades que generan contratación de mano de obra local son vigilancia, operación y mantenimiento de facilidades, consultoría, servicios administrativos, obras civiles y servicios de salud.

Se espera que la contratación de personal repunte en el último bimestre del año gracias a la reactivación de la perforación en el proyecto Monserrate, que trae asociado la construcción de obras civiles y otras actividades conexas.

Source: www.lanacion.com.co


Footer

Soluciones integrales en domotica, seguridad, energía solar, vídeo vigilancia y mas.

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.