Los indicadores de la mayor empresa del país caen debajo de los 2 millones de barriles diarios.

A general view of the Amuay refinery complex which belongs to the Venezuelan state oil company PDVSA in Punto Fijo, Venezuela November 17, 2016. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
Venezuela es uno de los países líderes en el mundo en producción de petróleo, su empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) cae por debajo de los 2 millones de barriles diarios, confirmó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Los reportes más recientes de OPEP publican resultados que Venezuela produjo en octubre unos 1 millón 955 de barriles de petróleo, cifra que retrata una caída del 5% contra los 2 millones 85 barriles en septiembre.
La página de Opep no muestra datos históricos de 1980, el Ministerio del Petróleo reportó que en 1989 produjo menos de 2 millones de barriles diarios, desde entonces no se presentaba una cifra así en la extractiva venezolana.
El escenario al cierre de 2016 era otro totalmente, el país sudamericano reportaba 2.3 millones de bdp. La situación complica la operación de las finanzas estatales, ya que la mayor parte de su economía descansa en la venta de crudo, exportaciones que representan más del 90% de las divisas que entran a la economía venezolana.
La página de Opep no muestra datos históricos de 1980, el Ministerio del Petróleo reportó que en 1989 produjo menos de 2 millones de barriles diarios, desde entonces no se presentaba una cifra así en la extractiva venezolana.
El escenario al cierre de 2016 era otro totalmente, el país sudamericano reportaba 2.3 millones de bdp. La situación complica la operación de las finanzas estatales, ya que la mayor parte de su economía descansa en la venta de crudo, exportaciones que representan más del 90% de las divisas que entran a la economía venezolana

A fuel tank truck driver looks on as he delivers gasoline at a gas station of Venezuelan state-owned oil company PDVSA in Caracas, Venezuela, September 21, 2017. REUTERS/Marco Bello TPX IMAGES OF THE DAY
Venezuela requiere de una sostenida recuperación de los precios del petróleo y de su producción para salir de tres años y medio de recesión, señalan especialistas del tema petrolero.
En septiembre de 2017: Venezuela produjo 1.90 millones de barriles diarios de petróleo.
México, 1.99 millones de barriles diarios.Fuente: Opep, Pemex.
La salida a este complicado escenario venezolano, es una subida de precios en el petróleo crudo para recuperar una condición funcional de la economía del país.
El precio del barril de petróleo a noviembre 13 oscila entre 57 y 63 dólares estadounidenses.
Fuente: Oil Markets and Prices
La caída mensual que estamos viendo es realmente impresionante», dijo el académico y experto venezolano, Francisco Monaldi. «Se necesitarían precios del crudo aún más altos para que PDVSA vuelva a pararse sobre sus pies», comentó a Reuters.
Source: www.huffingtonpost.com.mx