La decisión se debe a la fuerte generación de flujo de efectivo libre.

Moody’s subió a ‘estable’ la perspectiva de la petrolera estatal colombiana.
Foto: Jaime Saldarriaga / Reuters
En la última semana, las agencias Moody’s y JP Morgan le subieron la calificación a Ecopetrol, señalando que esta se da por los buenos resultados en la operación.
Mientras que Moody’s subió a “estable” la perspectiva de la petrolera colombiana y mantuvo la calificación del grado de inversión en “Baa3”, JP Morgan cambió la recomendación de ‘underweight’ a ‘neutral’, situación no vista desde febrero de 2015.
Con respecto a Moody’s, Ecopetrol dijo en un comunicado que el aumento de la perspectiva se debe a la “exploración con socios estratégicos”, la “implementación de recobro mejorado y proyectos ‘infill’ ”, la “evaluación de oportunidades en YNC (yacimientos no convencionales)” y al “crecimiento inorgánico apalancado en la fuerte posición de caja”.
La calificadora Moody’s aseguró que la nueva nota también se basó en “los sólidos resultados financieros de Ecopetrol”, lo que incluye “una buena posición de liquidez y bajo riesgo de refinanciamiento”, así como en el compromiso de la administración de proteger las métricas de crédito, que soportan el plan de inversiones.
“Desde finales de 2016, los precios más altos del petróleo, combinados con una mejor operación y eficiencia de capital, han ayudado a Ecopetrol a mejorar las métricas de crédito y el flujo de caja”, destaca el informe de la calificadora, citado por Ecopetrol.
Por su parte, JP Morgan indicó que su calificación se debe a la fuerte generación de flujo de efectivo libre de Ecopetrol, “lo que debería seguir mejorando gracias a sus continuos esfuerzos de ahorro de costos y las mayores expectativas de precios del petróleo”.
La calificadora agregó que “estos factores le permitirían a Ecopetrol aumentar su posición de efectivo, para ofertar más competitivamente en subastas de petróleo en Latinoamérica y Estados Unidos, y reducir su ‘breakeven’ para reemplazar parcialmente su petróleo producido en 2017”.
Source: www.eltiempo.com