Un grupo de investigadores estadounidenses del Laboratorio Nacional Argonne ha desarrollado una esponja capaz de absorber petróleo y recuperarlo que podría ser la solución para limpiar los derrames de crudo en el mar.
Los creadores de la Oleo Esponja aseguran que este material puede absorber hasta 90 veces su propio peso y que, después de exprimir la esponja, es posible reutilizarla y el crudo puede recuperarse. Aunque ya existen varios productos capaces de absorber petróleo, estos no permiten aprovechar el material absorbido, puesto que una vez utilizados son desechados o incinerados. El laboratorio Argonne ya busca acuerdos para comercializar el crudo recuperado.
La esponja está compuesta por espuma de poliuretano recubierta de una nueva superficie química creada por los científicos, cuyas moléculas recogen fácilmente el petróleo sin absorber el agua. Para mejorar la eficacia de estas moléculas, se le ha añadido una delgada capa de óxido metálico.
Además del petróleo, la Oleo Esponja es capaz de absorber aceite, lo que puede resultar de mucha utilidad para limpiar puertos donde el aceite y el petróleo tienden a acumularse por el tráfico de embarcaciones, señala Argonne en su web.
Una esponja capaz de recuperar el petróleo podría ser la solución a los derrames de crudo
Los científicos han testado el invento en un tanque gigante de agua salada donde la Oleo Esponja ha logrado recoger con éxito tanto petróleo como aceite sobre la superficie del agua y bajo ella. El reto ahora es comprobar si el material se comporta de la misma forma con la presión de las profundidades del mar.
Source: www.europapress.es