Bioenergy, el PowerPoint más caro de Colombia

La W continúa con la investigación de los contratos que ha adquirido y manejado Ecopetrol con algunos problemas.

Se trata de la adquisición y compra de predios bajo engaños y sobre costos/ Imagen de referencia. Foto: Colprensa

La W pudo conocer una de las aristas más insólitas del caso Bioenergy.

Se trata de la adquisición y compra de predios bajo engaños y sobre costos.  La junta directiva de Bioenergy adquiere en su momento el predio de origen baldío la esperanza 1 en la altillanura del Meta, con esto, la empresa le presenta a Ecopetrol la promesa de 11.000 hectáreas ya negociadas para iniciar el proyecto de la planta más prometedora en la producción de Etanol.

Pues resulta que este predio solo tenía 300 hectáreas que fueron negociadas en 300 millones de pesos, inmediatamente que Bioenergy las adquiere, las valoriza a 4.300 millones de pesos y las hipotecas sin límite con Bancolombia, entidad que les presta 4.800 millones de pesos teniendo como garantía el predio.

Footer

Después de esto y mientras Ecopetrol analizaba la propuesta, Bioenergy crea tres empresas exclusivamente para negociar compra y venta de tierras y ponerse al día con la promesa que se le había hecho a Ecopetrol. Comprar barato vender caro. Es así como adquirieron 20.082 terrenos que hoy tienen en su poder, comprando precio por hectárea en 2 y 3 millones de pesos y vendiéndolas a Ecopetrol el 12 y 13 millones de pesos.

Cabe resaltar que en ese momento Bionergy no hacia parte de Ecopetrol, solo hasta la compra del proyecto Ecopetrol pasa hacer dueño del 78.87% de la compañía.

Estas empresas que se utilizaron con el fin de hacer las transacciones con los predios son: Bioriente, Bioriente 1, Bioriente 2, y Bioriente Panamá.

Los movimientos de dineros respectivos los hicieron con ayuda de empresas incluidas en Panamá PAPers, un ejemplo de ello es Visión Valores, encargada de los movimientos financieros de las empresas ubicada en las Islas Vírgenes.

Además de mentir en el valor real de las hectáreas adquiridas para el predio y del valor de las mismas, Bioenergy le promete a Ecopetrol  en el 2008 una semilla productiva para la producción de etanol, la cual no existía y que solo hasta el 2011 pudieron hacerla funcionar.

Es decir, que Bioenergy le presenta a Ecopetrol en Junio 6 de 2008 un proyecto lleno de mentiras, promesas falsas. Lo que sigue siendo insólito es que Ecopetrol sin filtro acepta este proyecto en menos de 20 días con un valor sobre dimensionado.

Empezó en 10 millones de pesos, el 23 de septiembre 2008 modificaron la contabilidad en 230 millones de pesos, el 10 de octubre  paso a 650 millones de pesos y el 14 de octubre Ecopetrol compra la propuesta en 52 mil millones 820 pesos, es decir 23.8 millones de dólares. Un proyecto sin estudio técnico, es decir El PowerPoint más caro en la historia de Colombia.

¿Y esto como se metió en Ecopetrol? sencillo, una modificación contable. Bionergy por ejemplo nunca pagó las hectáreas que hipotecó con Bancolombia, sino que metieron la hipoteca como activo y se lo cobraron a Ecopetrol.

 Finalmente el 3 de noviembre de 2006 es una fecha que nunca se le debe olvidar a Ecopetrol, ese día según las actas de las juntas directivas que tiene en su poder La W, se aprobó el proyecto falso de Bioenergy, y aprobaron la adjudicación de Glencor en el caso de Reficar.

Source: www.wradio.com.co


Soluciones integrales en domotica, seguridad, energía solar, vídeo vigilancia y mas.Footer

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.