El mercado tiene la percepción de que existe una sobre oferta global de crudo, lo que presionó los precios a la baja aun ante la posibilidad de que la OPEP extienda sus recortes.
Londres Unidad de bombeo de petróleo. (Reuters) NOTIMEX 27/04/2017 10:26 AM
Los precios del petróleo bajaron por la percepción en el mercado de que existe una sobre oferta de crudo a nivel global, a pesar de los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otras naciones como Rusia, para reducir la producción y estabilizar las cotizaciones.
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en junio se cotizaba en 51.62 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). El Brent caía 20 centavos de dólar, (0.39 por ciento) respecto al cierre previo del miércoles pasado, de 51.82 dólares por barril.
En tanto, el crudo estado unidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en junio, perdió 25 centavos de dólar (0.51 por ciento) y se cotizaba en 49.37 dólares. Por su parte, la canasta de la OPEP se cotizó este miércoles en 49.63 dólares, un ascenso de 42 centavos de dólar (0.85 por ciento) respecto al cierre del martes. Mientras que Estados Unidos reportó una caída en sus reservas de crudo, sus reservas de gasolina subieron porque las refinerías producen más combustible de lo que el mercado podría consumir. De acuerdo con los datos de la Administración de Información de Energía (AIE), los inventarios de crudo cayeron 3.64 millones de barriles, para ubicarse en 528.7 millones en la semana terminada el 21 de abril. La producción estadunidense de petróleo continuó su incesante aumento, y ahora es 10 por ciento mayor desde mediados de 2016 al registrar 9.27 millones de barriles por día, a niveles comparables a los del exceso de crudo entre finales de 2014 y principios de 2016. Las importaciones de crudo de Estados Unidos crecieron en 515 mil barriles por día la semana pasada
Source: www.milenio.com