El bombeo en Estados Unidos está mermando el optimismo frente a los recortes de producción de la OPEP.
El petróleo cayó por debajo de los US$53 ante la aceleración de la actividad de perforación en Estados Unidos, lo que ha suscitado preocupación de que el aumento de producción de shale pueda contrarrestar los esfuerzos de la OPEP para reducir la sobreoferta mundial.
Los futuros llegaron a caer hasta un 1 % en Nueva York, superando el 1,8 % de la semana pasada. Las exploradoras estadounidenses sumaron 11 equipos de perforación la semana pasada, según datos de Baker Hughes Inc. El crudo cayó incluso después de que el ministro de Energía de Arabia Saudí, Khalid Al-Falih, dijese el lunes que el mercado del petróleo está en camino de un reequilibrio.
El repunte de la actividad de perforación en Estados Unidos está amortiguando el optimismo que había impulsado los precios por encima de los US$53 el barril después de que algunos miembros de laOrganización de Países Exportadores de Petróleo, junto con otros países, expresaran su apoyo a una ampliación de los recortes de producción más allá de junio. Mientras que las existencias de crudo estadounidense cayeron desde un récord, la OPEP dijo el miércoles en un informe que los competidores estadounidenses en el sector del shale se están fortaleciendo.
«El continuo aumento en la cifra de plataformas de perforación de EE.UU. pesará negativamente en los mercados en el corto plazo. El desempeño del sector petrolero estadounidense actuará de techo a losmercados petroleros este año y contrarrestarán los picos a corto plazo relacionados con la incertidumbre geopolítica», dijo Edward Bell, analista de materias primas del banco Emirates NBD PJSC, en Dubái.
El West Texas Intermediate para entrega de mayo llegó a caer 55 centavos hasta los US$52,63 el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, antes de cotizar a US$52,73 el barril a las 2:51 pm en Dubái. Los futuros ganaron 94 centavos la semana pasada para cerrar a US$53,18 el barril. El volumen total negociado fue un 47 % inferior al p romedio de 100 días.
Los miembros de la OPEP y otros productores de petróleo están mostrando un cumplimiento «muy bueno» de los recortes de producción a los que se comprometieron a partir de enero, dijo Al Falih a los medios en una conferencia en Riad. Los inventarios de petróleo están aumentando en parte debido al mantenimiento en refinerías, dijo.
«Los observadores del mercado todavía están un poco preocupados sobre cómo la OPEP cumplirá con los recortes de producción. Cualquier señal de sobreproducción verá una venta bastante acusada en el mercado petrolero», señaló por teléfono Barnabas Gan, economista de Singapur Oversea-Chinese Banking Corp.
Source: www.elespectador.com