Colombiana conquista el mundo con su máquina de empanadas a gran escala

2njzriaCon la premisa de brindar soluciones tecnológicas eficientes y económicas a las empresas de alimentos de comida étnica o latina, una colombiana ha creado una máquina para hacer empanadas a gran escala que en la actualidad se comercializa en América Latina, Estados Unidos y Europa.

Maquiempanadas, con sede en la ciudad de Manizales, es la empresa fundada por la administradora de empresas Emma Mesa Arias, quien en sus estudios de maestría se dedicó a investigar sobre la comida colombiana que más se consumía.Footer

Fue así que identificó que las empanadas son la comida más popular del país y se le ocurrió una idea negocio que pudo ejecutar con la ayuda de su padre Carlos Mesa, un ingeniero mecánico de profesión.

Es así que de manera conjunta comenzaron a trabajar en el diseño de una máquina que les permitiera a las personas ahorrar tiempo en la realización de esta comida típica de Colombia, un país en donde se producen alrededor de 12 millones de empanadas, de las cuales el 98% son hechas a mano.

239620_1

Foto: Equipo de Maquiempanadas

Así lo explicó en una entrevista concedida a Dinero Emma Mesa Arias, quien además señaló que la máquina, dotada de una picadora de carne, cortadora de papas, entre herramientas, tiene rendimientos de entre 500 a 2.500 unidades por hora.

Dadas estas características, la máquina ha sido todo un éxito y en la actualización en Canadá, Estados Unidos, México, Honduras, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Ecuador, Chile, Francia, España, Suiza, Australia, Austria y Alemania.

Además de innumerables reconocimientos como el premio INNOVA (2013), Mujer BID (2014), Analdex Pyme Exportadora (2015) o a la Excelencia, entregado por Banco Caja Social ANIF, la compañía recibió 4 patentes.

Lea también: Medellín tiene futuro en los negocios del espacio

La emprendedora, de 45 años, destaca que tres de estas patentes fueron otorgadas en Colombia y una en los Estados Unidos en la categoría de invención.

A pesar de que en la actualidad la compañía acaricia el éxito, en sus comienzos Emma Mesa tuvo que afrontar un sinnúmero de desafíos para poder posicionar su compañía. Entre ellos:

  • Pasar de una idea a la creación de una empresa con  pocos recursos económicos
  • Validación de producto y estandarización
  • Introducción en el mercado y comercialización

Con un acertado plan de negocios, el apoyo del Fondo Emprender con capital semilla y el desarrollo de procesos a través de la subcontratación e incorporación de personal capacitado, la compañía logró despegar.

Es así que en cinco años logró vender alrededor de 1.500 unidades de máquinas para empanadas, de las cuales se comercializaron 300 en lo corrido del presente año que representaron un millón de dólares en ventas.

Lea también: Emprendedores: “No vale rendirse sin haberlo intentado”, Innpulsa

Al ser cuestionada con respecto a los principales objetivos de la compañía, Emma Mesa explicó que la meta es “brindar soluciones tecnológicas al sector de alimentos con diferentes líneas de negocio”.

Estas no solo incluyen nueva maquinaria sino también el desarrollo de franquicias, y comercialización de materias primas. Con ello, Maquiempanadas quiere consolidarse como “la única empresa en el mundo que fabrica máquinas para hacer productos rellenos a base de harina de maíz, yuca, plátano con equipos pequeños y eficientes”, afirmó Mesa.

Y concluyó que la fórmula de éxito de su negocio, que además de su producto estrella ha desarrollado máquinas para hacer arepas,  patacones, arepas y pasteles, es “creer en lo que se hace, perseverancia y visión global”.

Source: www.dinero.com


Soluciones integrales en domotica, seguridad, energía solar, vídeo vigilancia y mas.

Footer

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.