En la actualidad el uso de la tecnología se ha vuelto tan indispensable que es difícil concebir el mundo sin ella. Vivimos en una época de beneficios y comodidades que se pasan por alto en la vida cotidiana. El hecho de encender un interruptor y prender una bombilla eléctrica no fue cosa común hasta la década de 1940 en muchos países del mundo. Las computadoras personales no comenzaron a producirse en serie sino hasta finales de la década de los 70’s y el primer celular del mundo se creó en 1983 Las mejoras en el campo de la ciencia ofrecen constantemente alternativas para mejorar la calidad de vida de la humanidad. Muchas cosas han cambiado a lo largo de los años gracias a la tecnología haciendo el trabajo más fácil, más rápido, creando un sinfín de dispositivos portátiles y eficientes para el uso diario.
La medicina, la electrónica, las comunicaciones, el entretenimiento, las ventas, la mercadotecnia entre muchas otras, son áreas que se han visto beneficiadas con el avance tecnológico en las últimas décadas, ofreciendo mejoras en los servicios y soluciones innovadoras para las necesidades del mercado. La movilidad y el transporte no es la excepción y para muestra de esto podemos mencionar a MODUTRAM, una empresa mexicana que se ha esforzado en ofrecer mejoras y soluciones a las cuestiones y problemas de movilidad que se viven en la actualidad.
Un ejemplo de cómo Modutram aprovecha la tecnología para ofrecer una movilidad sustentable es el “Autotren”. Autotrén es un sistema de transporte completo basado en tecnología GRT («Group Rapid Transit») -Transporte Rápido Grupal- que combina características del auto y del tren. Vehículos automatizados (sin conductores humanos), ligeros, eficientes, con capacidad de hasta 6 pasajeros sentados y que pueden ser acoplados para formar un mini-tren con capacidad de 12 pasajeros sentados -y a futuro hasta 24-, con diferentes carrocerías según la aplicación.
Este sistema cuenta con dispositivos electrónicos y software que controlan el funcionamiento del sistema, ajustando las rutas y los horarios automáticamente a la demanda instantánea, y coordinando el movimiento de todos los vehículos en la red vial.
El Autotrén es ecológico, su consumo energético por km-pasajero es mucho menor que el transporte particular, y comparable con sistemas de transporte público de alta eficiencia. Debido a los problemas ambientales y de movilidad, los gobiernos han empezado a contemplar e incluir nuevas opciones en sus estrategias de movilidad y esta es una muestra de cómo la tecnología puede beneficiar a la sociedad y mejorar su calidad de vida.
Source: www.modutram.com
Para obtener mas información: info@vhngroup.com – 3203231397
Conoce mas de nuestros servicios: