El campesino que lucha contra las petroleras en el Caquetá

Antonio Saldarriaga duró cinco días sin comer como una forma de protesta contra estas empresas en la región.

jose1

Fotos: selva.com.co

Hoy, a medio día, el campesino José Antonio Saldarriaga, que hace cinco días inició una huelga de hambre en el polideportivo La Estrella del municipio de Valparaíso, levantó su dramática protesta al considerar que había cumplido su objetivo de visibilizar a nivel departamental y nacional la lucha que el Caquetá tiene contra las petroleras.

By: vhngroup Tecnología Automatizando su hogar

Miles de campesinos de los municipios de Solita, Solano, Milán, Belén, Albania y Florencia, reunidos en el mencionado polideportivo en solidaridad con su compañero, se mostraron convencidos de que el mejor resultado de esa huelga de hambre, había sido el sentimiento colectivo de que “En el Caquetá todos somos Antonio en la lucha contra las petroleras”.

campe2

José Antonio en el momento que termina su huelga de hambre. Foto: selva.com.co

Visiblemente demacrado, en declaraciones exclusivas a este medio, José Antonio dijo que levantaba la huelga porque había logrado visibilizar a nivel departamental y nacional el sentimiento popular que se presenta en todos los municipios del Caquetá, en contra de la entrada de las petroleras que habían llegado a acabar con el agua, que es vida, y que es el mayor tesoro de este territorio, puerta de entrada  de la Amazonía.

Agregó que un ejemplo palpable de los terribles daños que la explotación petrolera lleva a las regiones, lo tienen muy cerca, en el Putumayo, en Puerto Guzmán, donde las aguas ya están contaminadas por el accionar de las petroleras.

Hernando Zúñiga Muñetón, presidente de Asojuntas del municipio de Milán, dijo que  los campesinos de los municipios anteriormente mencionados, habían venido a Valparaíso como un gesto de solidaridad y respaldo total con José Antonio Saldarriaga, quien había logrado su objetivo de visibilizar ante el país la protesta del Caquetá en contra de la entrada de las petroleras.

Agregó que habían tenido el acompañamiento de los diputados Arturo Mayorga y Reinaldo Castrillón, pero entidades que tienen que ver con el problema como Corpoamazonía, brillan por su ausencia, mientras que el alcalde de Valparaíso se lava las manos diciendo que todo depende del gobierno nacional, y el gobernador del Caquetá Álvaro Pacheco Álvarez solo se ha reunido con los funcionarios de las petroleras, con Petroseismic, pero que es el momento de que se ponga la camiseta en la defensa del territorio.

Miles de campesinos de la región se unieron a la voz de protesta de José Antonio Saldarriaga. Foto: selva.com.co

Miles de campesinos de la región se unieron a la voz de protesta de José Antonio Saldarriaga. Foto: selva.com.co

Por su parte, el Diputado de la Asamblea del Caquetá Reinaldo Castrillón Pulecio, dijo que José Antonio con su ejemplo logró visibilizar una lucha de dos años de los campesinos de la región en defensa de su territorio y que esta lucha es la lucha de todos los caqueteños en defensa del agua y el territorio.

La huelga de hambre de  José Antonio Saldarriaga que hoy concluyó, sin lugar a dudas ha puesto sobre el tapete a nivel nacional, el sentimiento generalizado de  que en El Caquetá “todos somos José Antonio en la lucha contra las petroleras”.

* Portal regional en alianza con Las2Orillas * Source: www.Las2Orillas.co

Contáctenos para obtener mas información: info@vhngroup.com 

Conoce mas de nuestros servicios:

Bolas CCTV Bolas Monitoreo  Bolas Control Acces Detección de IntrusosPartLogos_2013_Registered_Partner

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.