Clara López investigará a Ecopetrol por presunta desestimulación a asociación sindical

El Ministerio de Trabajo indagará si la petrolera otorga incentivos monetarios y mejoras laborales, a quienes no hagan parte de las organizaciones de trabajadores.

ae0770794019e0bc14a18c4d6d2dd7af

Clara López tomó este viernes su primera gran decisión al frente del Ministerio de Trabajo. López anunció que abrirá una investigación administrativa en contra de Ecopetrol, debido a ofrecimientos que habría hecho a trabajadores no sindicalizados, y que tendrían mejores beneficios que los que se contemplan en la convención colectiva, desestimulando así la vinculación sindical de los trabajadores.

By: vhngroup Tecnología Automatizando su hogar

La ministra de Trabajo, quien ya había anunciado un pliego de cargos contra la petrolera estatal, argumentó durante el foro «Equidad de Género en Colombia: Mujer-Agro y Paz», que se lleva a cabo en Medellín, que si se comprueba esta práctica, considerada irregular por ir en contra de las normativas internacionales, la entidad se enfrentaría a multas hasta por 5 mil salarios mínimos mensuales legales vigentes.

«De comprobarse eso, lo que estaría pasando es un incentivo de la empresa desmejorando a los que están sindicalizados frente a los no sindicalizados, atentando de esa manera contra el derecho a la asociación sindical«, aseguró López desde Medellín.

De esta forma, el Ministerio de Trabajo investigará básicamente si Ecopetrol está otorgando incentivos monetarios y mejoras a las condiciones laborales y pensionales, a quienes no hagan parte de las organizaciones de trabajadores, como la Unión Sindical Obrera (USO).

Asimismo, la ministra López también se refirió a la convocatoria hecha por el uribismo de una “resistencia civil” contra el acuerdo que se firme en La Habana entre el Gobierno y las Farc. La ya expresidenta del Polo Democrático hizo un llamado al Centro Democrático, y en general a quienes están pensando en apoyar la propuesta del expresidente, para que apoyen las negociaciones de paz y, por el contrario, hagan una resistencia civil pero en contra de la guerra.

«La resistencia civil debe ser contra la guerra, no contra la paz. Yo hago el llamado a todas las colombianas y a todos los colombianos. Somos millones los que apoyamos la paz, porque la mejor alternativa posible a la paz es la guerra y nosotras, especialmente las mujeres, no queremos seguir pariendo hijos para la guerra sino hijos para la paz», concluyó la ministra.

Source: www.elespectador.com


Contáctenos para obtener mas información: info@vhngroup.com 

Conoce mas de nuestros servicios:

Bolas CCTV Bolas Monitoreo  Bolas Control Acces Detección de IntrusosPartLogos_2013_Registered_Partner

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.