EIG Global Energy Partners dice que era cantada la dinámica entre codirectores y Catalyst.
La firma EIG Global Energy Partners está protestando después de que su plan de reestructuración para la petrolera Pacific Exploration & Production Corp. (Pacific E&P) fuera rechazado en favor de otra oferta hecha por la empresa de capital privado Catalyst Capital Group y encabezada por los copresidentes de Pacific. (Lea también Ascenso y caída de Pacific: la petrolera que se salvó de la quiebra)
“La oferta de EIG sigue siendo muy superior para la empresa y para sus acreedores”, dijo R. Blair Thomas, máximo responsable ejecutivo de EIG, en una carta al directorio de EIG obtenida por Bloomberg.
By: vhngroup Tecnología Automatizando su hogar
El plan financiado por Catalyst superó a cinco postores, entre ellos EIG. Se espera que su plan de reestructuración, que incluía 500 millones de dólares de financiación con deudor en posesión, se cierre a fines del tercer trimestre y reduzca la deuda de Pacific en cerca de 5.000 millones de dólares.
La oferta ganadora financiada por Catalyst fue encabezada por los copresidentes y fundadores de Pacific, Serafino Iacono y Miguel De La Campa.
“Los acreedores tomaron una decisión que incluyó varios factores, entre ellos el riesgo de ejecución, los planes comerciales y la fuerza de la contraparte”, dijo Peter Volk, director del departamento jurídico de Pacific, en una entrevista telefónica. «Los acreedores negociaron directamente con las diversas partes que presentaron una oferta”, agregó.
El plan de EIG
En la carta, Thomas sostuvo que el plan de reestructuración de EIG para Pacific le brindaría a la compañía una valoración implícita para las acciones y un valor empresarial más del 36 por ciento y 28 por ciento por encima de los de la oferta hecha por Catalyst, respectivamente.
Él dijo que la recuperación para los tenedores de notas (bonos) y para los bancos también habría sido cerca de 47 por ciento y 67 por ciento más alta, respectivamente.
Thomas también dijo que la oferta de Catalyst provee a Pacific menos fondos de los necesarios y depende de recortar inversiones adicionales y posiblemente de eliminar empleos.
Agregó que a lo largo del proceso, se le dijo a EIG que la oferta de Catalyst contaba con el apoyo de la mayoría de los acreedores de Pacific, en parte porque sus intereses quedarían diluidos si la productora de petróleo se recapitalizaba completamente.
Preocupación
La mayoría de los acreedores con los que habló EIG no estuvieron de acuerdo en que la oferta de Catalyst fuera la mejor, dijo Thomas. “Con base en nuestras discusiones directas con los acreedores, la mayoría reconoce que la oferta de EIG les brindaba un retorno superior y un mejor resultado para la compañía”, dijo él en la carta.
“Muchos informaron que otras ofertas presentadas a la compañía también eran superiores a la hecha por Catalyst y los copresidentes. Sin embargo, también sintieron desde el principio del proceso que la oferta de Catalyst y los copresidentes era cantada dada la dinámica entre la empresa, los copresidentes y Catalyst por un lado y otros postores por el otro”, agregó.
EIG sigue lista para negociar con la empresa bajo las condiciones de su propuesta, dijo Thomas, quien instó al directorio y a los acreedores de la empresa a considerar de manera independiente las alternativas presentadas a la compañía.
“Creemos que los criterios más importantes son que la empresa esté plenamente capitalizada, que sea capaz de estabilizar la producción y las reservas, evitar las ventas de activos que destruyan valor y poder crecer de nuevo”, agregó.
BLOOMBERG
Source: www.eltiempo.com
Contáctenos para obtener mas información: info@vhngroup.com
Conoce mas de nuestros servicios: