Por primera vez aprueban consulta popular sobre minería

La población de Ibagué decidirá si está o no de acuerdo con la minería en su territorio. El Concejo municipal le dio el visto bueno a la propuesta presentada por el alcalde de la ciudad.

Por primera vez aprueban consulta popular sobre minería
La mina La Colosa es uno de los proyectos de extracción de oro más grandes del país. Está ubicada en el municipio de Cajamarca, (Tolima). / El Tiempo

Casi dos meses después de que el alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, presentara la propuesta para llevar a cabo una consulta popular, este lunes 10 de los 19 miembros del Concejo de la capital tolimense le dieron el visto bueno.

By: vhngroup Tecnología Automatizando su hogar

La idea, como lo ha expresado Jaramillo, es que los ibaguereños decidan si quieren o no minería en su territorio. Aunque no lo puntualiza, el interrogante hace referencia al proyecto de extracción de oro La Colosa, que se realizará en el municipio de Cajamarca y que, asegura, podría afectar la cuenca del río Coello.

Por su parte, Anglo Gold Ashanti, que espera extraer 29 millones de onzas de ese material desde 2020, ha reiterado que su área de influencia solo será Cajamarca. Y aunque la minera le dijo a este diario en otra oportunidad que no se pronunciaría sobre la consulta popular, asegura que ha ido devolviendo los títulos mineros que tenía en Ibagué y hoy tiene cuatro que no están relacionados con La Colosa ni sobre terrenos del acueducto.

La decisión se tomó luego de que funcionarios del Gobierno y de la Procuraduría visitaran a los concejales para que no votaran a favor de la consulta, que ahora pasará a revisión de constitucionalidad en el Tribunal Administrativo del Tolima.

Como reiteró Jaramillo en un artículo publicado en este medio ha habido un matoneo de varias entidades que van desde la destitución hasta la pérdida de investidura para convencer a los gobernantes de que no se lleve a cabo este proceso. “Definitivamente, lo que es claro es que Bogotá no está acostumbrada a que los pueblos decidan. Este país es cada vez más centralista, pero nosotros tenemos derecho a decidir”.

De aprobarla, sería la primera capital del país que haría una consulta popular sobre este tema, y el primer territorio en hacerlo luego del fallo de la Corte Constitucional que frenó la minería en páramos y que aclaraba que esas decisiones deben estar basadas en un consenso entre autoridades locales y autoridades nacionales.

Source: www.elespectador.com


Contáctenos para obtener mas información: info@vhngroup.com 

Conoce mas de nuestros servicios:

Bolas CCTV Bolas Monitoreo  Bolas Control Acces Detección de IntrusosPartLogos_2013_Registered_Partner

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.