Los ataques con explosivos se produjeron contra la línea Caño Limón-Coveñas en Norte de Santander, y la Bicentenario, en Arauca.

Imagen de referencia Bloomberg – Getty Images
La Vereda Labatea del municipio de Tibú, en la región del Catatumbo, fue el epicentro del ataque contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas, presuntamente a manos de grupos guerrilleros.
«Se escuchó una fuerte explosión contra el tubo, pero por la hora, no sabemos cuánto es el daño, estamos con mucho miedo, están pasando muchas cosas violentas por acá», relató a Caracol Radio un habitante de la zona.
Este sería el atentado 29 contra esa infraestructura en lo corrido del año, según registró la emisora.
By: vhngroup Tecnología Automatizando su hogar
Entre tanto, el nuevo ataque con explosivos contra un tramo del oleoducto Bicentenario sucedió en una zona rural cercana al municipio de Fortul, en el departamento de Arauca, informó hoy el Ejército colombiano.
Según detalló la institución en un comunicado, el atentado se registró este martes, cuando una fuerte explosión alertó a las autoridades, y «al parecer» guerrilleros del Ejército Nacional de Liberación (Eln),fueron los responsables del ataque.
Tras inspeccionar el lugar, uniformados detectaron una «afectación parcial» a la altura del kilómetro 207 del oleoducto, sin especificar si ese daño ha provocado algún vertido de crudo.
Ecopetrol, que activó planes de contingencia para mitigar la emergencia en las dos zonas, fue catalogada ‘BBB’ por la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor’s.
«La calificación de Ecopetrol se basa en nuestra evaluación del perfil crediticio individual (SACP, por su sigla en inglés) de ‘bbb-‘ de la compañía», explicó la agencia.
En un comunicado de prensa Ecopetrol aseguró que en el reporte «Standard & Poor’s indicó que la nueva estrategia presentada por la compañía está en línea con las condiciones actuales del mercado de petróleo y que da prioridad a una producción eficiente por barril y a los retornos a los accionistas».
Con: EFE
Source: www.pulzo.com