Inversores venezolanos aumentan participación en petrolera no estatal

Pacific Rubiales Energy Corp. es el productor petrolero no estatal más grande de América Latina, después de acumular una tenencia de 10%.

 

La empresa tiene como objetivo ser la compañía de exploración y producción independiente de primera clase en América Latina.(Bloomberg)

La empresa tiene como objetivo ser la compañía de exploración y producción independiente de primera clase en América Latina.(Bloomberg)

Un grupo de inversores venezolanos está dispuesto a incrementar su participación en Pacific Rubiales Energy Corp., el productor petrolero no estatal más grande de América Latina, después de acumular una tenencia de 10%.

“La compañía se vio injustamente castigada por la caída en los precios del petróleo”, dijo el jueves en una entrevista telefónica Orlando Alvarado, consultor financiero con sede en Caracas y uno del mínimo de tres inversores que conforman el grupo.

“Contamos con el capital para elevar significativamente nuestra posición. La empresa tiene valor a largo plazo”.

By: vhngroup Tecnología Automatizando su hogar

Las acciones de Pacific Rubiales, una empresa creada y manejada por exejecutivos petrolíferos venezolanos, cayeron 75% en el último año a raíz de que el petróleo se desplomó, su contrato para operar el yacimiento petrolífero más grande de Colombia no fue extendido y dos de los mayores accionistas de la compañía redujeron sus participaciones.

El productor incrementó más del triple su deuda desde fines de 2012, registró una pérdida récord de $1,660 millones en el cuarto trimestre y suspendió dividendos.

La caída de la acción, la mayor entre 15 pares monitoreadas por Bloomberg, hace que sea la más barata del grupo, con un valor de empresa de 4.2 veces las ganancias estimadas sin partidas de ajuste.

O’Hara Administration Co. y las subsidiarias IPC Investments Corp. y Telmaven Overseas Inc. adquirieron una participación de 10.29% en Pacific Rubiales, dijo O’Hara con sede en la ciudad de Panamá en una presentación de documentación el 21 de abril.

Las acciones se recuperaron 7.3% el jueves a las 14:56 horas en Bogotá, completando un aumento de 29% este mes.

“Compramos el capital accionario solamente como inversión”, manifestó Alvarado, de 39 años, exbanquero de inversión en ABN AMRO Bank NV.

“La idea no es tener control de gestión”.

Tercer tenedor

Alvarado y sus socios comenzaron a comprar acciones de Pacific Rubiales en el mercado abierto hace dos meses cuando los precios del petróleo se hallaban en mínimos en seis años.

Dijo que el grupo está integrado por empresarios del sector privado sin vínculos con el gobierno y que prefieren seguir siendo anónimos teniendo en cuenta la seguridad inestable y la situación política de Venezuela.

Pacific Rubiales no respondió a un correo electrónico de consulta.

IPC, O’Hara y Telmaven juntos representan en este momento el tercer tenedor más grande de acciones de Pacific Rubiales después de Alfa SAB, el conglomerado mexicano que tiene una participación del 19%, y Lazard Ltd., con 14%, muestran datos recopilados por Bloomberg.

Alvarado y sus socios no han tenido contacto con Alfa, pero estarían dispuestos a tenerlo en el futuro, destacó.

Source: www.panamaamerica.com.pa

Esta entrada fue publicada en Noticias y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.