IFC aprueba préstamo para planta de licuefacción de gas de Pacific

La entidad aprobó US$ 75 millones de dólares para el proyecto que iniciará operaciones en el 2015

La infraestructura hace parte del proyecto de exportación de gas de Pacific.

La infraestructura hace parte del proyecto de exportación de gas de Pacific.

La Corporación Financiera Internacional (IFC), brazo prestamista privado del Banco Mundial, ayudará a financiar un proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) en Colombia, valorado en 300 millones de dólares, ya que se prevé que la demanda por el combustible en América Latina se duplique en la próxima década.

La entidad está liderando un financiamiento de deuda de unos 240 millones de dólares para la primera planta de licuefacción flotante del mundo, que comenzará a operar en el país a mediados del próximo año, según Lance Crist, jefe global de petróleo y gas de la IFC.

La entidad invertirá 75 millones de dólares en la planta y el saldo será proporcionado por otros prestamistas en transacciones que se cerrarán en las próximas semanas. La planta colombiana, que producirá 500.000 toneladas métricas de GNL al año, es una empresa entre Pacific Rubiales y la firma belga Exmar NV.

Peter Volk, portavoz de Pacific Rubiales, confirmó que la compañía está en conversaciones para recibir la inversión de la IFC. Los recursos fueron aprobados el 26 de junio pasado y está pendiente la firma para su desembolso.

El proyecto busca atender la demanda de energía en América Central, que está siendo impulsada por el sector transporte y por los proyectos de generación eléctrica, donde el gasto en importaciones de petróleo han subido más de tres veces entre el 2000 y el 2013, según el Instituto de las Américas.

La planta de Colombia es parte de una inversión de 2.000 millones de dólares en proyectos de energía que la IFC respaldará para Centroamérica y la cuenca del Caribe en los próximos años, dijo Crist.

De esta suma, al menos 500 millones de dólares serán suministrados en los próximos años directamente por la entidad y el resto provendrá de otros bancos y socios. La instalación de Colombia se encuentra en construcción en China y será traída a Colombia el próximo año, señaló el funcionario de la IFC.

BLOOMBERG

Esta entrada fue publicada en Noticias y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.