El pequeño generador eléctrico tiene un puerto USB que permite conectar otros dispositivos para carga.
Foto: Wunderman Thompson.
Cuando llega la noche, la vida es más difícil para quienes viven en lugares a donde nunca ha llegado el servicio de energía eléctrica o el que llega es limitado, o interrumpido. Pero en una comunidad Wayuu, en el departamento de La Guajira, en el norte de Colombia, han empezado a experimentar una inusual iluminación con Waterlight, una linterna que se carga con agua salada.
La fintech Mercado Pago, creada por la compañía Mercado Libre, recibió la autorización por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para constituirse como compañía de financiamiento.
Esta movida, en palabras de su director para Colombia, Diego Navarro, “permitirá expandir nuestros servicios y productos financieros en el país, luego de que la pandemia y los cambios generados en el consumidor, la llegada de nuevos jugadores al mercado, el incremento en la oferta de productos y la confianza en ellos, apalancaran el crecimiento de transacciones digitales”.
Esta compañía, que cuenta con presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay, procesa más de tres millones de transacciones por día. Además, la fintech permite realizar múltiples operaciones financieras, como pagar en tiendas físicas con códigos QR, recibir rendimientos por el saldo digital, pagar servicios y, desde ahora, tomar un préstamo sin necesidad de tener una cuenta bancaria.
Una imagen compartida en Instagram muestra la escena desde otro barco, el Maersk Denver, ubicado directamente detrás del Ever Given.
El encallamiento del carguero Ever Given provocó este martes el bloqueo del Canal de Suez, una de las rutas marítimas más transitadas del mundo.
Con 400 metros de largo y 60 metros de ancho, quedó encallado alrededor de las 7:40 de la mañana (05:40 GMT), según medios locales, por una falla técnica.
Las autoridades del canal tuvieron que desplegar numerosos remolcadores para tratar de despejar la ruta, así como excavadoras para retirar tierra y abrir paso, y este miércoles siguen trabajando en ello.
El Ministerio de Minas y Energía estima inversiones por $10 billones para la construcción de 16 parques eólicos.
Foto: Presidencia de La República.
El Viceministro de Energía, Miguel Lotero, ratificó que La Guajira se perfila para ser el epicentro de las energías renovables en Colombia, pues se construirán 16 parques eólicos, que representan inversiones estimadas por $10 billones.
El peso es la divisa que más valor ha perdido, con una depreciación de 3,18% debido a los bajos precios del petróleo y al covid-19
Las monedas de las principales economías de América Latina continúan aumentando sus pérdidas debido a la incertidumbre y los temores por el covid-19. El peso colombiano se convirtió en la divisa más devaluada de la región en lo que va del mes, con una depreciación de 3,18%, según Bloomberg.
Este jueves, 26 de noviembre, una capa de humo recubrió la Refinería de Barrancabermeja. Ecopetrol informó que el incendio fue extinguido en su totalidad por los equipos de Prevención y Control de Emergencias. De acuerdo con la empresa, las personas no se vieron afectadas y tampoco la producción de combustibles.
Este jueves, 26 de noviembre, se reportó un incendio en la Refinería de Barrancabermeja. / Tomado de @Yobanygf
En la mañana de este jueves 26 de noviembre, una capa de humo recubrió la Refinería de Barrancabermeja. A las 11:00 de la mañana Ecopetrol informó que el incendio en un tanque que estaba fuera de operación en la Refinería de Barrancabermeja fue extinguido en su totalidad por los equipos de Prevención y Control de Emergencias.
La compañía informó que el Ebitda operativo del tercer trimestre del año fue de US$52 millones, superior al periodo inmediatamente anterior.
Richard Herbert Ceo Frontera Energy
La petrolera reveló sus resultados operacionales y financieros del tercer trimestre de 2020, la empresa destacó un aumento de la producción de barriles de petróleo equivalentes por día, de 42.597 en el segundo trimestre del año a 43.202 en el siguiente periodo.
Frontera informó que el Ebitda operativo del tercer trimestre del año fue de US$52 millones, mientras que en el periodo inmediatamente anterior fue de US$38 millones, a través de un comunicado de presa, la compañía expresó que este incremento se debe al aumento en los volúmenes vendidos y el incremento de los precios del petróleo, también atribuye el buen rendimiento a la disminución de costos.
«Frontera continúa demostrando disciplina operativa y financiera en un entorno complejo de precios del petróleo. En el tercer trimestre, tuvimos mayores volúmenes de producción y costos de producción estables”, expresó Richard Herbert, CEO de la compañía.
Cómo lo había anunciado en el pasado, la compañía cerró el acuerdo en agosto con la International Finance Corporation (IFC) para comprar su interés en Puerto Bahía, un puerto de carga líquida y seca a granel en una ubicación clave en Cartagena, con la adquisición Frontera tiene 71.57% de las acciones del puerto, lo que le da el control de su dirección estratégica.
Herbert también expresó que tendrán operaciones y resultados estables para lo que queda del año y que mientras acaba el 2020 harán inversiones en infraestructura en el Valle Inferior del Magdalena y otras actividades de exploración en el país. «Nuestra estrategia está diseñada para tener flexibilidad dependiendo de los precios del petróleo, manteniendo la más alta disciplina de capital», concluyó Herbert
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep +) confirmó que adelantó su reunión prevista originalmente para el nueve y diez de junio para una videoconferencia este sábado seis de junio.
En este encuentro se espera se discutan y anuncien nuevos ajustes en la oferta mundial de crudo, durante un periodo de entre uno y tres meses.
El inicio del programa dependerá del visto bueno del presidente Duque y por ahora no tiene fechas.
Aerocivil está preparando un ‘Plan de Conectividad Esencial’ para reactivar vuelos y aeropuertos por etapas, una vez el presidente Iván Duque y su equipo definan fecha para el reinicio de la operación.